El NASDAQ 100 es uno de los índices más seguidos del mundo, compuesto por las mayores empresas no financieras de Estados Unidos y algunos ADR, aunque comúnmente es conocido como el índice de las tecnológicas.
Durante los años 90 su valor aumentó de forma exponencial gracias a las punto-com, especialmente a finales de siglo. Cuando ya en abril del 2000 llegó a los 4,816.35 puntos, la burbuja explotaba de tal forma que se tardarían 16 años en recuperar esos niveles.
Actualmente, el peso del NASDAQ 100 está repartido principalmente entre 5 compañías: Alphabet Inc, Amazon.com Inc, Apple Inc, Facebook Inc y Microsoft Corp, las cuales determinan un 41.70% del valor del índice, cuando las otras 95 compañías se reparten el 58,3% restante, de tal forma que la mediana del peso de los componentes del NASDAQ 100 es del 0.39%, cuando Facebook Inc, la que menos pesa de las grandes, lo hace con un 5.49% o Apple Inc, en la cúspide, con un contundente 11.61%
Esto viene a decir que cuando estas compañías caigan de media un 1%, el índice partirá con un -0.417%, sin embargo, el potencial positivo de estas compañías acaba favoreciendo al NASDAQ 100, de tal forma que mientras de media sus componentes tienen un potencial del -2.27%, el índice en su conjunto tiene un potencial del 5.58%, de tal forma que teniendo en cuanta los precios objetivos obtenidos en las empresas del NASDAQ 100 junto a sus pesos, en TheLogicValue obtenemos un valor objetivo para el índice americano de 5,972.25 puntos, de tal forma que aún le quedaría potencial de subida.
Podéis ver la valoración completa en nuestro blog de Rankia.