El Banco Santander (SAN:SM) ha obtenido un beneficio neto de 4606 millones de euros durante los nueve primeros meses del presente año, lo que supone un descenso del 22.5% con respecto al mismo periodo el año pasado, cuando el banco ganó 5941 millones de euros. Según comunicó la entidad a la CNMV, este resultado viene marcado por la caída de varios ingresos extraordinarios y la depreciación de las divisas.
Por tanto, podemos esperar que el beneficio por acción (BPA) para este año sea 0.394 €. Además, según el consenso de mercado, se espera que para el 2017 la entidad obtenga un mayor BPA de 0.44€, lo que es bastante razonable.
Por otro lado, la Prima de Riesgo de Mercado y la Tasa Libre de riesgo para la entidad financiera serán de 3.22 % y 5.46 %, respectivamente. Estos datos vienen condicionados por la incertidumbre política y económica del mercado brasileño y británico. Estas regiones representan los principales mercados de la entidad con un beneficio aportado en Reino Unido y Brasil de 1207 y 1276 millones de euros durante este periodo. Esa incertidumbre ha estado provocada por la destitución por parte del parlamento y senado brasileños de la ex presidenta Dilma Rousseff y la negativa de los británicos de permanecer en la Unión Europea reflejada en el referéndum del pasado junio.
Con respecto al crecimiento, según el consenso de mercado, se estima para la entidad financiera un crecimiento a largo plazo para el BPA moderado, del 0.75%.
Con estos datos, en TheLogicValue obtenemos un precio objetivo para el Banco Santander de 4.65€.
Banco Santander SA
- Cotización
- 4.41 EUR
- Target
- 4.65 EUR
- Estimación BPA
- 0.44
- Deuda/Market Cap
- 0
- Prima Riesgo Mercado
- 3.22%
- Tasa Libre de Riesgo
- 5.46%
- Beta Sectorial
- 1.37
- Crec. BPA a L/P
- 0.75%
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 25 de la Directiva 2006/73/CE, LogicValue garantiza la efectiva aplicación de todas las medidas establecidas en dicha norma en relación con los analistas financieros y otras personas competentes implicados en la elaboración de informes de inversiones.
El presente documento no supone ninguna oferta comercial y/o contractual, no constituye la base de contrato o compromiso alguno, ni deberá ser considerado como asesoramiento de ninguna clase. En ningún caso deberá tomarse en consideración este documento ni su contenido como una oferta de compra o suscripción de valores u otros instrumentos, ni de realización o cancelación de inversiones. Cualquier eventual decisión de inversión por parte del receptor será adoptada por el mismo de forma autónoma y bajo su exclusiva responsabilidad, una vez tomados en consideración sus propios objetivos de inversión, posición financiera y perfil de riesgo, habiendo recabado previamente, en su caso, el asesoramiento especializado que pudiera necesitar. Se advierte expresamente, en cualquier caso, que la evolución histórica de cualesquiera valores, instrumentos o inversiones no garantizan en ningún caso rentabilidades o resultados futuros.
LogicValue no asume responsabilidad alguna por las pérdidas, directas o indirectas, que se puedan derivar por el uso del presente documento.