La cotización de Tubacex y el precio del petróleo van de la mano

El pasado 15 de noviembre Tubacex presentó los resultados correspondientes a los primeros 9 meses del ejercicio, en los cuales se produjo una fuerte disminución de su beneficio neto.

Informe de resultados

En los resultados presentados la compañía española mostraba un beneficio neto de 1.1 millones de euros, un 66.4% menos que en los primeros 9 meses del ejercicio anterior.La empresa destacó que este empeoramiento estaba provocado por la crisis atravesada por el sector del petróleo y el gas, que es uno de sus principales focos de demanda. Las ventas del fabricante de tubos se incrementaron un 1.2%, pero sin embargo su EBITDA se redujo en un 20.5%.

En cuanto a su situación financiera, su deuda neta tiene una ratio demasiado elevado de 7.8 veces el EBITDA, pero los dirigentes de la empresa española confían en que vaya descendiendo y que se sitúe en su objetivo de 3 veces el EBITDA durante el 2018.

Objetivo de los bajistas

En lo que llevamos de 2017 Tubacex ha visto como se incrementaba la cotización de sus acciones en más de un 18%, hecho que ha provocado que se convierta en uno de los objetivos de los bajistas. Las posiciones cortas sobre la compañía se han disparado hasta máximos de 2016, y han llegado hasta el 3% de su capital.

Cotización ligada al precio del petróleo

El sector del petróleo y el gas es uno de los principales focos de demanda de Tubacex, y la cotización de las acciones de la compañía española depende en gran medida del precio del crudo. Unos precios bajos del petróleo disminuyen mucho las inversiones en toda la cadena de valor, hecho que perjudica gravemente a Tubacex.

Valoración de TheLogicValue

En TheLogicValue asignamos a Tubacex un BPA previsto para 2018 de 0.2€, que junto a un crecimiento a largo plazo estimado del 6.25% anual nos hace obtener un precio objetivo para sus acciones de 4.24€, mientras que actualmente cotiza a 3.27€.

Podéis ver la valoración completa en nuestro blog de Rankia.