ACS coge fuerzas para tomar Abertis

La constructora española ACS continúa con paso firme su intento de hacerse con la concesionaria de autopistas Abertis. Además, en plena “guerra” con Atlantia, el pasado lunes 13 de noviembre presentó los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del ejercicio.

Presentación de resultados

El beneficio neto correspondiente a los primeros nueve meses del ejercicio se incrementó un 5.8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 603 millones de euros, sobre todo gracias a la actividad de construcción internacional. En cuanto a la cifra de negocio, esta llegó a los 25,758 millones, incrementándose en un 10.2% respecto a los primeros nueve meses del pasado ejercicio.

El negocio constructor experimentó un gran crecimiento, aumentando sus ventas en un 13.3%, y la mejoría de su filial alemana Hochtief tuvo mucha “culpa” de ello. Por lo que respecta a su situación financiera, ACS sigue recortando su endeudamiento a pasos agigantados, y buena prueba de ello es que finalizó el tercer trimestre de 2017 con una deuda neta de 1,416 millones de euros, lo que supone disminuir a casi la mitad la que tenía hace un año. Además, cabe resaltar que la empresa dirigida por Florentino Pérez ha recortado su deuda neta en los últimos cuatro ejercicios en un 73%.

Contraopa presentada sobre Abertis

La contraopa lanzada por ACS el pasado 18 de octubre sobre Abertis, mediante su filial alemana Hochtief, supuso valorar a la compañía española en 18,580 millones de euros, frente a los 16,341 millones que ofreció la italiana Atlantia. Además del pago en efectivo, la oferta incluía un canje de 0.1281 acciones nuevas de Hochtief por cada acción de Abertis, para un máximo del 19.5% de acciones de la concesionaria española.

El 27 de octubre la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aceptó a trámite la OPA de ACS, lo cual no supone un pronunciamiento sobre su autorización. Desde el momento de la aceptación, la CNMV debe analizar toda la documentación para aprobar la operación, procedimiento que suele durar entre dos y tres meses. Una vez autorizada la contraopa, el supervisor abrirá un periodo de aceptación simultáneo para las dos ofertas, con el fin de que los accionistas de Abertis escojan una de ellas (dispondrán de 30 días).

Nuevas informaciones aparecidas

El presidente de la CNMV, señaló hace escasos días que la contraopa lanzada por Hochtief “necesita que la autorización de las autoridades de competencia europeas registre un cierto nivel de avance”. ACS continúa ultimando los últimos detalles para conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo la OPA, y el grupo presidido por Florentino Pérez firmará la semana próxima el macropréstamo para financiar la compra. Cerca de una veintena de bancos participarán en el sindicato, y JPMorgan es el encargado de dirigir la operación.

Por otro lado, la italiana Atlantia ha dejado entrever su intención de mejorar su oferta. Su consejero delegado, Giovanni Castelluci, declaró que tienen margen para hacer que su propuesta sea lo suficientemente competitiva. Según muchos analistas, Atlantia podría llegar hasta los 19 euros por acción, precio a partir del cual la oferta dejaría de ser rentable.

Valoración de ACS

En TheLogicValue otorgamos un BPA previsto para ACS en 2017 de 2.2€, que junto a un crecimiento anual estimado del 2.51% hace que obtengamos un precio objetivo para sus acciones de 42.9€, por encima de su cotización actual que se sitúa por debajo de los 33€.

Podéis ver la valoración completa en nuestro blog de Rankia.